antología
RIC
RIC
Y sobrevivir con las manos abiertas
Una historia de todos los fines del mundo





¿Cuántas veces ha sido el mundo tentado por la muerte? ¿ Qué personas suelen desaparecer en estos suicidios inconclusos del mundo y quienes han de cargar con el peso vergonzoso de la supervivencia? ¿Por qué cada catástrofe es el final para ciertas palabras de nuestro lenguaje, para ciertos gestos en apariencia nimios, para ciertos paisajes y ciertas memorias que nos van dejando, a los hombres, en un desamparo cada vez mayor?

En esta historia de todos los fines del mundo, un libro de cuentos sorprendentes, tales preguntas van encontrando estremecedoras respuestas en las historias de un museo dedicado a lo que ha cesado de existir, de un grupo de arqueólogos que recorren antiquísimos cementerios y exhuman restos humanos para analizar que nos mataba en otras épocas, de una ciudad recuperada de la cenizas volcánicas que resulta ser la caja de Pandora de una temible peste, del rascacielos donde las personas van enfilándose para arrojarse al vacío, de la ciudad minada y la bomba oculta durante décadas especialmente dedicadas a exterminar a los niños, de una absurda cátedra universitaria cuyo objetivo es radicalizar las catástrofes sufridas en cada época para disuadir si el género humano ha estado alguna vez apunto de la extinción, de la terrible pesadilla de presenciar las obras de arte de siglos hundiéndose bajo un diluvio, historias, todas, donde siempre se está acabando el mundo para alguien y, siempre, un mundo esta dejando de existir.